Hacienda San Jose Chacán
San José Chakan es un lugar excepcional con una ubicación privilegiada a solo 10 minutos del anillo periférico Norte y a 10 minutos de la playa. Es una hacienda henequenera de los años 1900 donde todo ha sido concebido con elegancia para ofrecerle espacio, tranquilidad, confort y gastronomía.
Aquí puede disfrutar de su tiempo en forma extraordinaria y gozar cada detalle de un fabuloso Gran Turismo de cinco estrellas, se está trabajando en un proyecto para tener un club de golf privilegiado y en una zona inmobiliaria excepcional donde arraigarse y vivir dentro de una parcela de edén mexicano.
HACIENDA CHICHÉN & YAXKIN SPA
La Hacienda Chichén es un paraíso yucateco que ofrece al visitante una gama de eco-actividades, servicios de eventos privados, bodas exclusivas y experiencias culturales únicas como lo son: su jungla privada maya, museo, auténtico centro ceremonial maya, jardines, un pequeño Centro de Servicios para huéspedes y un maravilloso centro de sanación holística maya: Yaxkin Spa, uno de los más prestigiados Spas de México.
La casa principal data del siglo XVI y fue construida por la Corona Española utilizando antiguas piedras procedentes de las cercanas ruinas Mayas. Las cabañas donde se alojan tienen los nombres de los arqueólogos que en su época se alojaron en ellas. Cada Cabaña está rodeada de un ambiente romántico y de decoración serena.
HACIENDA CHENCHÉ DE LAS TORRES
Chenche de las Torres proviene probablemente del siglo XVIII, en tiempos coloniales, y se hace conocida a partir del auge henequenero. Después de pertenecer a los Condes de Miraflores, la familia Manzanilla la compra a la última descendiente de aquellos, condesa doña Candelaria Peón y Peón. Finalmente, en la actualidad pertenece a la señora Isabella Kimerman, quien se ha hecho cargo de su más reciente restauración.
Arquitectura y paisaje
Su estilo constructivo es una muestra de las extravagancia que se concedia la casta de propietarios. La hacienda original fue modificada con los planos de una fortaleza medieval europea, en la que destacan dos llamativas torres almacenadas de 15 a 20 metros de altura cada una. La casa de máquinas también forma parte del conjunto “neomedieval”. En las paredes se puede observar algunos escudos semejantes a los que fueron usados en Alemania e Inglaterra durante el Renacimiento. El edificio conserva aún en sus alrededores los jardines con plantas nativas y una capilla de estilo neogótico. En los muros exteriores, a ambos lados de la puerta principal, luce los escudos de sus antiguos propietarios: don Alvaro Peón de Regil y doña Joaquina Peón Castellanos, Condes de Miraflores. Esta familia llevó a cabo la modificación arquitectónica del inmueble.
Chenche de las Torres was built probably on the XVIII century. Owned by the Miraflores Counts. Actually it belongs to lady Isabella Kimerman, who restored the Hacienda.
HACIENDA CHENKÚ
